Gracias a cuatro nuevos jardines infantiles, cerca de 450 niños de diferentes poblaciones indígenas podrán disfrutar de educación, nutrición y cuidado de calidad.
Con estos nuevos espacios se asegura la preservación de la cultura indígena de comunidades como los Muiscas, Huitoto, y Pijao.
Con mucha alegría y respetando las diversa expresiones culturales de los pueblos, los niños y niñas cantaron y bailaron música muisca en honor a los Cibchas y a Bacatá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario