martes, 17 de agosto de 2010

La etnoeducación contribuye a fortalecer la identidad nacional


Miércoles, 03 de Junio de 2009 12:33 - Escrito por Omaira Morales
El tema de la etno educación así como la reivindicación de los derechos de las comunidades minoritarias en nuestro país, son motivo de análisis y trabajo constante por parte de la corporación hilos de anánsa. Ver más.

viernes, 13 de agosto de 2010

Jardines indígenas en Bogotá

En Bogotá se crearon siete jardines especiales para indígenas



Muiscas, pijaos, huitotos, ingas y quichuas tienen sus propios espacios culturales y educativos.

Bosa, cuna de los muiscas, comenzó a redescubrir sus raíces ancestrales. Entre Chiguazaques, Tunjos, Fontivas y Orobajos -apellidos tradicionales de la localidad- encontró que todos tienen algo en común: un linaje indígena.

Y una forma de preservarlo fue darle vida a su propia casa de pensamiento para niños -un jardín infantil muisca- en la que los pequeños son las 'semillas sagradas' que van a mantener viva esta cultura. Ver más.



martes, 10 de agosto de 2010

9 Agosto. Día Internaciónal de los Pueblos Indígenas

Oficina Regional para América Central: la participación y la consulta a los pueblos indígenas es imprescindible en la toma de decisiones

Hoy 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, conmemoramos la riqueza y el valor de las culturas indígenas, de sus saberes tradicionales y de sus modos de vida ancestrales. Pero hoy es también un día para recordar los desafíos que los pueblos indígenas enfrentan para ver realizado el pleno disfrute de sus derechos como individuos y como pueblos.

La adopción de la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas constituye un reconocimiento a la determinación de los pueblos indígenas por contar con un marco de protección de sus derechos.

Ver más.

FORO DISTRITAL POR LA PRIMERA INFANCIA Y LA INCLUSIÓN SOCIAL

FORO DISTRITAL POR LA PRIMERA INFANCIA Y LA INCLUSIÓN SOCIAL






INTRODUCCIÓN


La Política por la Calidad de Vida de Niños, Niñas y Adolescentes en Bogotá convoca a las instituciones gubernamentales, a las instituciones no gubernamentales y a las demás expresiones de la sociedad civil a acoger los principios de la política, con el propósito de avanzar en la construcción y fortalecimiento de un contexto político, social y económico que sea garante de las condiciones materiales y afectivas requeridas para que los niños, niñas y adolescentes ejerzan plenamente sus derechos y se les otorgue primacía en consideración a lo crucial de su momento de desarrollo.
Ver más.

miércoles, 28 de julio de 2010

Construcción de una chagra
















Después de varias semanas de actividades pedagógicas con ic aguazguáb, el resultado fue una pequeña chagra en el parque aledaño al jardín Celestine Freinet, sin embargo, por modificaciones al parque, dañaron el producto final de los pequeños. Pero, queda la experiecia.

martes, 13 de julio de 2010

POR LA DIGNIDAD Y LA PERVIVENCIA DE LOS PUEBLOS La Nación Misak en Movim...

Posesión de Gobernadores

En las instalaciones del Jardín Botánico, José Celestino Mutis, se llevo a cabo la posesión de cuatro autoridades tradicionales indígenas de los nueve cabildos existentes en Bogotá, en cumplimiento de los compromisos de la Administración Distrital frente al reconocimiento, valoración y fortalecimiento de los procesos organizativos de estos pueblos.

El evento organizado por el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal, IDPAC, conto con la presencia en la mesa principal del Señor Alcalde Mayor Samuel Moreno Rojas, La Concejal Ati Quigua, la Directora del IDPAC Olga Beatriz Gutiérrez Tobar y el Presidente de ASCAI Edgar Otavo. Ver más.